top of page
nick-wessaert-JI01fn0U7Cg-unsplash.jpg
Post GIA-14.png

GIA 
Plan de Trabajo
2024-2026

Juventud.webp

GIA es una agrupación que cree en un Colegio de Arquitectos de Costa Rica, vibrante, que apoya la evolución de nuestra profesión y que está alineado con las realidades del país. Que es un puente con el sector público, privado y social. 

 

En GIA trabajamos para destacar la calidad de la arquitectura costarricense y fomentar el desarrollo de espacios y entornos urbanos innovadores, agradables y funcionales para el país.

 

Tenemos más de 20 años de experiencia. Trabajamos con un compromiso desinteresado para llevar a cabo proyectos que beneficien a la comunidad arquitectónica, garantizando estabilidad, transparencia e innovación en todas nuestras acciones.

MANIFIESTO GIA

Image by Jason Goodman
Post GIA-15.png

GIA es
estabilidad, transparencia y control de procesos. 

CANDIDATURAS

Arq Dania Chavarria.webp

Arq. Dania Chavarría

Candidata a la Presidencia del CACR

Ejercicio Profesional • Gestión Pública • Administración de Proyectos • Docencia

  • Directora del Posgrado en Arquitectura de la Universidad de Costa Rica.

  •  Ex-Vicepresidenta de la Junta Directiva del Banco Hipotecario de la Vivienda.

  • Docente universitaria e investigadora de la Universidad de Costa Rica.

  •  Coordinadora de la Maestría en Desarrollo Urbano y Gestión Territorial de la Universidad de Costa Rica.
     

  • Máster en Diseño Urbano de la Universidad de Costa Rica.

  • Máster en Vivienda y Equipamiento Social.

  • Especialización en Creative UX-UI, User Experiencie, Interfase & Bussines Design, Universidad Veritas.

  • Maestría en Administración de Proyectos, Universidad para la Cooperación Internacional (en curso).

  • EsCiudad Consultoría y diseño participativo. Fundador – Director.

  • CACR. Coordinador de la Comisión de Urbanismo del Colegio de Arquitectos de Costa Rica.
     

  • Licenciado en Arquitectura. Universidad Autónoma de Centroamérica.

  • Comprehensive City Planning, Japan International Cooperation Agency, Tokio, Japón.

  • Proyectos Urbanos Integrales, URBAM. Universidad EAFIT. San José, Costa Rica.

  • 2020- 1er premio en la categoría Urbanismo, XV Bienal Int. de Arq. BIACR. Proyecto Centro de Capacitación Artesanal del Cantón de Mora.

  • 2012- 1er premio en la categoría Diseño urbano y Recuperación Urbana, XI Bienal Int. de Arq. BIACR. Proyecto Parque Urbano Juan Rafael Mora.

Arq Will Arce.webp

Arq. Will Arce

Candidato a la Secretaría del CACR

Ejercicio Profesional • Gestión Pública

Arq. Ronald Azofeifa.jpg

Arq. Ronald Azofeifa

Candidato a la Vocalía del CACR

  • Arquitecto Consultor Contraste Arquitectos. Proyectos Habitacionales y Comerciales.

  • Coordinador Académico y Profesor Universitario Universidad Latina de Costa Rica.
     

  • Profesor Universitario, Universidad Hispanoamericana.

  • Licenciado en Arquitectura, Universidad Latina de Costa Rica.

  • Maestría de Gerencia y Gestión Ambiental en la Universidad Latina de Costa Rica.

  • Maestría en Ciencias de la Educación con Énfasis en Docencia, Universidad Latina de Costa Rica.

  • Técnico en BIM en Diseño y Construcción, Universidad Latina de Costa Rica.

Ejercicio Profesional • Docencia

Ejercicio Profesional • Gestión Pública • Docencia

  • Asesora de la Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos 2011-2014.

  • Consultora Planificación Urbana, Proyecto mUEve financiado por UE al Gobierno de CR, administrado por UNGL, CR.

  • Arquitecta Consultora, proyectos residenciales, comerciales, paisajísticos y avalúos inmobiliarios.

  • Perito evaluador de FIDERPAC.

  • Universidad Hispanoamericana, Profesora y Tutora de Tesis Universidad Hispanoamericana.
     

  • Licenciatura en Arquitectura, Universidad Hispanoamericana.

  • Licenciatura en Docencia con énfasis en la Enseñanza de la Arquitectura, Universidad Castro Carazo.

Adriana.webp

Arq. Adriana Fuentes

Candidata a la Fiscalía del CACR

San José.webp
Post GIA-16.png

GIA es el motor
que impulsa el
desarrollo del CACR
 

NUESTROS EJES

GIA

Generar

Integrar

Activar

Generar más y mejores oportunidades de actualización e intercambio de ideas en la arquitectura, especializaciones afines y emprendimientos.

Integrar a todas las regiones, a la vez que promoveremos la participación activa en el sector público y privado; para abordar las necesidades de la comunidad nacional.

Activar la arquitectura como una profesión clave para mejorar la calidad de vida. Potenciándola mediante publicaciones, columnas de opinión y una comunicación estratégica efectiva.

Diversidad.webp
Post GIA-14.png

GIA es 
diversidad y juventud

Image by riccardo oliva

GIA es experiencia y trayectoria.

Formulario enviado.

  • Facebook
  • Instagram

© 2024 por GIA. Todos los derechos reservados.

bottom of page